Las compras consolidadas del gobierno generaron ahorros, el año pasado, por más de 11,000 millones de pesos, informó Thalía Lagunas, quien fue designada por López Obrador como próxima titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda.

Belén Saldívar y Rolando Ramos15 de enero de 2020, 00:27
Las compras consolidadas del gobierno generaron ahorros, el año pasado, por más de 11,000 millones de pesos, informó Thalía Lagunas, quien fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como próxima titular de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda.
Thalía Lagunas, quien se desempeñaba como la secretaria técnica de Presidencia, recordó que con la llegada del nuevo gobierno se le dieron nuevas atribuciones a la Oficialía Mayor.
En este sentido, desde el año pasado, la Oficialía Mayor se convirtió en el área consolidatoria de la compra de bienes y contratación de servicios.
“A un año de su creación, recibo una Oficialía Mayor que ha avanzado en las compras consolidadas, principalmente de medicamentos y material de curación”, destacó Thalía Lagunas en su comparecencia en la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente.
Antes, las compras se llevaban a cabo a través de las diferentes dependencias y entidades de la administración pública. Ahora, se modificó la ley en la cual se delegan facultades a la Oficialía Mayor para suscribir los contratos macro y para llevar a cabo las compras consolidadas.
“Los ahorros de las compras consolidadas en el 2019 ascendieron a más de 11,000 millones de pesos, considerando el arrendamiento de vehículos y la compra anticipada de medicamentos”, explicó.
Agregó que los bienes y servicios que se han adquirido mediante la consolidación de contratos macro son los de limpieza, jardinería y fumigación, combustibles, papelería y útiles de oficina, así como el servicio de distribución de medicamentos.
“Me parece muy importante señalar que la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sufrió una gran transformación por mandato legal (…) hoy, la nueva oficialía es el motor de transformación en materia administrativa, que permitirá ahorros que podrán ser designados a programas sociales o proyectos de inversión”.
Thalía Lagunas viene a suplir a Raquel Buenrostro en el cargo, esta última designada como jefa del SAT. Lagunas indicó que se sentía “empoderada y contenta” ante la designación del presidente. Se espera que hoy que sea ratificada por los legisladores.
Fuente:
Ejercicio:
1. A la mensualidad de cuantas becas Benito Juarez equivalen 11 mmdp?
2. A cuantos alumnos se les puede pagar la beca Benito Juarez durante un año?
3. Crees que las compras consolidadas ayuden al Gobierno a ahorrar? En que sentido?
4. Que procesos se eficientizan al hacer una compra consolidada?